FAQ Vibraciones Molestas

Vibraciones Causadas por Proceso Constructivo, Operación Industrial, Transporte

  1. ¿Las vibraciones pueden dañar a las personas?

Sí, las vibraciones pueden llegar a tener características que finalmente producen un deterioro temporal o permanente en personas o cosas.

  1. ¿De qué depende que una vibración sea dañina o molesta?

Depende de varias condiciones, pero las principales son la amplitud, su frecuencia predominante y la duración de la exposición, y esto en cada punto específico.

  1. ¿Las vibraciones pueden dañar a las estructuras?

Sí, las vibraciones son capaces de generar daño en forma inmediata o acumulativa. Los daños pueden expresarse en agrietamiento o deterioro, como la fatiga del material.

  1. ¿Como puedo saber si una vibración es dañina o molesta?

Primero por la observación directa sobre el estado de las cosas, daño o molestia obvia o visible. Sin embargo, es posible utilizar sensores en edificios, industrias, vehículos, losas y personas para medir el impacto en forma objetiva.

  1. ¿Existen normas de referencia en las que pueda justificar un reclamo?

Sí, existen en la mayoría de los países normas de referencia. También existen normas internacionales como las ISO. Estas en general establecen los requisitos para realizar una medición valida, los equipos a utilizar y los procedimientos de medición y de interpretación de la señal. En algunos casos se establece la referencia con la cual contrastar la medición y definir si existe o no una vibración excesiva, molesta o dañina.

  1. ¿Las vibraciones producen ruido?

Sí. Dependiendo de las características de la vibración y las propiedades de distintos elementos (ventanas, puertas, techumbre, etc.) se puede generar un ruido inducido por las vibraciones. Este ruido muchas veces es percibido con mayor facilidad que la vibración misma.

  1. ¿Como puedo disminuir las vibraciones?

Es posible disminuir las vibraciones en el origen, en el trayecto o en el receptor. Todo depende del tipo de vibración y las condiciones de área. Pero lo más común es aislar la vibración en el origen o modificar el receptor para que estas no sean percibidas o no sean molestas, ni dañinas.

  1. ¿Como puedo saber quién produce las vibraciones molestas?

Mediante estudios, utilizando sensores es posible determinar el origen de las vibraciones.

  1. ¿Qué puedo hacer con una construcción/operación cercana que produce vibraciones molestas?

En general las construcciones pueden provocar daño y molestias. Lo más conveniente es medir las vibraciones en el origen (la construcción) y en las zonas perimetrales. Vea este video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=dKEo5Vg2cw0

  1. ¿Qué puedo hacer con el tráfico ferroviario que produce vibraciones molestas?

El tráfico ferroviario produce vibraciones perceptibles y ruido inducido. Este es muy característico y fácil de identificar. El origen de las vibraciones son la irregularidad de la vía y la operación misma de algunos equipos. Es posible controlar los efectos mejorando la calidad y características de la vía, pero también las condiciones en el receptor.

  1. ¿Qué puedo hacer con el efecto del tráfico vehicular y camiones que producen vibraciones molestas?

El tráfico vehicular produce vibraciones perceptibles y ruido inducido. Este es fácil de identificar. El origen de las vibraciones son la irregularidad de la vía o calzada. Es posible controlar los efectos mejorando la calidad y características de la vía.